Blaue Engel - Alemania



Eco-Mark - Japón


NORMAS ISO 14020
ISO 14020: Principios generales.
ISO 14021: Declaraciones Tipo II. (autodeclaraciones).
ISO 14024: Declaraciones Tipo I. (voluntarios y de 3 parte)
ISO 14025: Declaraciones Tipo III. Obligatorias para dar información del producto.

El Sello Ambiental Colombiano es un programa de diferenciación voluntario que permitirá identificar los productos no alimenticios disponibles en el mercado que cumplen con especificaciones ambientales. Estas especificaciones ya se han determinado conforme a la categoría del producto.
Este sello quiere convertirse en una herramienta educativa, con la que los consumidores nacionales puedan identificar y orientar sus preferencias de compra, al tratarse de productos que no afectan de forma amplia el medio ambiente.
También es un instrumento que busca fomentar los productos nacionales con normas ambientales adecuadas, en mercados internacionales, a partir de sus características que van en pro del desarrollo sostenible.
El Sello Ambiental Colombiano es uno de los primeros esquemas de eco-etiquetado a nivel latinoamericano, y quiere responder a las tendencias mundiales de programas para la identificación de bienes y servicios ambientales como la Etiqueta Ecológica de la Unión Europea, el Cisne Blanco de los Países Nórdicos, el Sello Verde de Estados Unidos o el Ángel Azul de Alemania.
El desarrollo de los ecosellos por parte de entidades, se debe a la creciente conciencia de los consumidores y de los gobiernos sobre los impactos ambientales generados por el desarrollo económico y productivo tradicional de los países y sus patrones de consumo insostenibles.
Es importante resaltar que la inversión para acceder al Sello Ambiental Colombiano tendrá como único valor el precio cobrado por el certificador, en razón de la verificación de la conformidad con la respectiva Norma Técnica Colombiana o Sectorial. El otorgamiento del derecho de uso del Sello como tal será de carácter gratuito.
Fuente de información: Ministerio De Ambiente, Vivienda Y Desarrollo Territorial. (Colombia)
8 comentarios:
Hola, tengan un muy buen día, me gustaría preguntarles si existen sellos verdes en Colombia para productos alimenticios de la pesca, estoy desarrollando mi trabajo de grado en este tema y me sería muy útil su información,.
Estaré atento a sus comentarios
andresrincon26@hotmail.com
cesarcardona26@gmail.com
Atentamente
Cesar Andrés Cardona Rincón
Administración ambiental
Universidad Distrital francisco José de Caldas
Bogotá - Colombia
faiberrr@gmail.com
hola bn noche, estoy haciendo la tesis en la busqueda de sello verde para productos ceramicos, quisiera saber si hay uno en especifico para esta clase de producto o para el sector de la construccion.
agradezco sus comentarios
Hola: me gustaria saber si existe el sello verde para los municipios en colombia, cuales son los requisitos y a donde puedo acudir para iniciar este tramite.
Gracias
hola alguien me puede decir como utilizar el sello verde en colombia o a que entidad debe dirigirse?? gracias. alfonso castro email. alfonsocastro57@hotmail.com
hola a todos . me gustaria saber si la comercializacion de arboles puede tener sello ver y como lo puedo diligenciar gracias
john fredy
johnmayba@hotmail.com
When I originally commented I clicked the "Notify me when new comments are added"
checkbox and now each time a comment is added I get
three emails with the same comment. Is there any way you can remove
people from that service? Thanks a lot!
Feel free to visit my site - buy Solar panels ontario
That is really fascinating, You are an excessively professional blogger.
I have joined your feed and stay up for in search of more of
your magnificent post. Additionally, I've shared your web site in my social networks
Here is my blog post ... mederma stretch mark therapy
NTC de ICONTEC, allí esta el sello ambiental colombiano
Publicar un comentario